El periodista Tomás Cuesta, de AFP, quien también trabaja para LA NACION, fue brutalmente golpeado y hasta le pusieron una bota encima de su cabeza, segun pudieron registrar algunos medios presentes ayer en la marcha. Además, hubo otros dos reporteros gráficos detenidos y el movilero y camarógrafo de LN+ resultaron heridos
Un fotógrafo que trabaja para la agencia francesa AFP (Agence France-Presse) fue detenido este miércoles por efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) mientras cubría la marcha de los jubilados. La movilización se llevó a cabo en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Horas antes, la Cámara de Diputados no había obtenido el quorum necesario para debatir respecto de una recomposición del haber jubilatorio.
Las imágenes captadas por testigos exhiben el momento en el que el fotógrafo, Tomás Cuesta, quedó boca abajo tras ser inmovilizado por integrantes de las fuerzas de seguridad. Se ve también como uno de ellos le puso la rodilla encima de la cara. “¡Me estás lastimando!… ¡Me estás lastimando, hijo de puta! (sic)“, reclamó en voz alta Tomás, como se puede ver en el registro. “Quedate quieto, quedate quieto”, fue la respuesta que recibió, en un marco en el que claramente no tenía ninguna posibilidad de moverse.
Cuesta, además de trabajar para AFP, es colaborador de LA NACION y suele cubrir las movilizaciones en el Parlamento argentino. Estaba haciendo eso cuando fue violentamente arrestado. También, otros dos reporteros fueron retenidos.
Según consigna LA NACION, el fotógrafo fue desplazado hacia un estacionamiento sobre Hipólito Yrigoyen junto a otros dos: Javier Iglesias y Mariana Nedelcu -a quien le rompieron la cámara con la que trabajaba-. Minutos antes de las 21, la fiscal Malena Mercurial resolvió que Cuesta sea liberado y que no se le presenten cargos. Por otro lado, según pudo saber este medio, Nedelcu no está detenida y comunicó que se encuentra bien.
Tras tomarle testimonio al líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, el periodista Pablo Corso reportaba desde el lugar: “Avanza la Prefectura Naval Argentina con el operativo para despejar… Avanza con los escudos la Prefectura Naval Argentina para despejar otra vez la avenida Rivadavia ante la presencia de los jubilados. Avanzan con los escudos y con gas pimienta… para despejar por enésima vez, hay que decirlo”.
La conversación entre Corso y la conductora Débora Plager se interrumpió cuando el movilero y su camarógrafo sintieron el impacto de uno de los escudos utilizados por los efectivos. “Uy, uy, uy”, exclamó de inmediato el periodista, al intentar darle la voz de alto a los integrantes de las fuerzas de seguridad al grito de “¡Pará!“.
Finalmente, ambos cayeron al piso. “La con… de tu madre. Pará, boludo (sic)”, se lo escuchó decir a Diego Pérez Mendoza, quien captaba las imágenes para la señal televisiva, antes de que se cortara el móvil. Según contó más tarde en diálogo con LA NACION, Corso recibió además un impacto de bala de goma en una de sus piernas.