El dueño de la droguería implicada en el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad aportó los fondos para el evento que el presidente encabezará el 6 de octubre en el Movistar Arena. El acuerdo se cerró antes de la difusión de los audios que desnudaron la trama de corrupción. Solo el alquiler del estadio supera los u$s100.000.
Eduardo Kovalivker, principal accionista de la droguería Suizo Argentina —firma señalada en los audios sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)—, fue quien financió el acto que Javier Milei realizará el próximo 6 de octubre en el Movistar Arena para presentar su nuevo libro La construcción del milagro, editado por Hojas del Sur. La información fue revelada por Pablo Duggan en C5N. El alquiler del estadio, según trascendió, cuesta más de u$s100.000.
El aporte económico de Kovalivker fue pactado antes de que salieran a la luz las grabaciones de Diego Spagnuolo, que detallan una red de corrupción dentro de la ANDIS, donde aparecen mencionados la droguería Suizo Argentina, Karina Milei y miembros de la familia Menem.
La relación del empresario con el oficialismo no se reduce a este financiamiento. Kovalivker publicó al menos cinco títulos en la editorial Hojas del Sur, propiedad de Andrés Mego, organizador de “La Derecha Fest” en Buenos Aires, un espacio de difusión de referentes libertarios y ultraconservadores.
La editorial también tiene entre sus autores a figuras como Nicolás Márquez, Agustín Laje, Diego Recalde y Marcelo Duclós, todos ligados al universo ideológico que respalda a Milei.
Cabe recordar que los Kovalivker ya fueron allanados en causas judiciales por maniobras financieras y societarias. Aunque el expediente sigue abierto, la Justicia aún no dictó resolución definitiva.
La decisión del empresario de sostener económicamente el acto presidencial no solo lo ubica en el centro de la escena política, sino que también expone con crudeza el entramado de apoyos privados y cuestionados que apuntalan a la figura de Javier Milei.